lunes, 10 de septiembre de 2012

Edificios que generan hasta ocho veces la energía que consumen

Mientras el sector energético debate sobre las ventajas e inconvenientes de cada una de las fuentes de energía alternativas al petróleo, los arquitectos también hacen sus propuestas que van dirigidas a conseguir que sus edificios no sólo sean sostenibles, es decir, que no necesiten de ningún aporte de energía exterior, sino que además generen más energía de la que producen, este es el objetivo de la arquitectura dinámica.

Los edificios dinámicos son edificios que cambian su forma constantemente, ya que están formados por plantas que giran entorno a un eje a diferentes velocidades. El primer edificio de estas características que se tiene pensado construir en el mundo, con 312 pisos y 68 plantas, es obra del ingeniero italiano David Fischer en Dubai. 
La arquitectura dinámica sería únicamente algo innovador y bello desde el punto de vista arquitectónico, sin embargo no son sólo eso; este edificio además será capaz de producir energía  renovable. Para la generación de la energía eléctrica utilizará turbinas eólicas y paneles fotovoltaicos.
Las ventaja de este tipo de arquitectura comienza ya con el proceso de construcción: el edificio es modular y prácticamente el 90% de sus elementos son prefabricados.  Además, al trabajar con elementos pre-fabricados, reduce el tiempo de construcción de 30 a 18 meses. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario